Autora: Ana Muñoz

La matricaria (Tanacetum parthenium) es una planta medicinal que se ha utilizado especialmente para el tratamiento de afecciones relacionadas con dolores de cabeza, migrañas y trastornos menstruales. Esta planta pertenece a la familia Asteraceae y es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas. Tiene hojas verdes y compuestas, con flores que parecen pequeñas margaritas blancas con un centro amarillo. Su uso medicinal proviene principalmente de sus flores, que contienen compuestos activos con diversas propiedades terapéuticas.

Principales propiedades

La matricaria es una planta medicinal especialmente útil para tratar migrañas, dolores menstruales, trastornos digestivos y dolores musculares. Tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas. Las principales propiedades de la matricaria son las siguientes:

  • Antiinflamatoria: reduce la inflamación en el cuerpo, lo que la hace útil para tratar dolores articulares, musculares y cefaleas. 
  • Analgésica: alivia el dolor, especialmente los relacionados con migrañas y dolores menstruales. 
  • Antiespasmódica: ayuda a reducir los espasmos musculares y cólicos, tanto en el tracto digestivo como en el sistema reproductivo. 
  • Vasodilatadora: mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la intensidad y frecuencia de las migrañas. 
  • Antioxidante: protege las células del daño causado por los radicales libres, promoviendo la salud general. 

Composición química y mecanismos de acción

La matricaria contiene varios compuestos activos que son responsables de sus efectos terapéuticos:

  • Parthenolida: este es el compuesto más destacado en la matricaria y es el principal responsable de muchas de sus propiedades medicinales. La parthenolida tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos y se cree que actúa inhibiendo la liberación de sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación y dolor, como las prostaglandinas. 
  • Flavonoides: como la quercetina y la apigenina, los flavonoides tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación y protege las células del daño oxidativo. 
  • Aceites esenciales: la matricaria contiene aceites esenciales como el camazuleno, que tiene propiedades antiinflamatorias, y bisabolol, que tiene efectos calmantes y antiirritantes. 
  • Ácidos fenólicos: estos compuestos ayudan a proteger el sistema cardiovascular y reducen la inflamación general en el cuerpo.

Mecanismo de acción: la parthenolida de la matricaria inhibe la liberación de sustancias inflamatorias como las prostaglandinas, lo que reduce la inflamación y el dolor. Los flavonoides y los aceites esenciales también ayudan a calmar la irritación y el estrés oxidativo, mientras que la acción vasodilatadora mejora el flujo sanguíneo, lo que es útil en el tratamiento de migrañas y otros trastornos circulatorios.

Usos terapéuticos

La matricaria tiene varios usos terapéuticos reconocidos, especialmente en el tratamiento de dolores y trastornos relacionados con el sistema nervioso, circulatorio y reproductivo. Algunos de los usos más comunes son los siguientes:

  • Migrañas y dolores de cabeza: la matricaria es conocida por su capacidad para reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas. Se cree que sus propiedades vasodilatadoras y antiinflamatorias ayudan a aliviar la presión en los vasos sanguíneos del cerebro y a reducir los síntomas de las migrañas. 
  • Dolores menstruales (dismenorrea): se utiliza para aliviar los cólicos menstruales y otros síntomas asociados con la menstruación, como los dolores abdominales y la irritabilidad. 
  • Trastornos digestivos: tiene efectos antiespasmódicos, lo que la hace útil para aliviar los cólicos y el dolor asociado con trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable. 
  • Dolores musculares y articulares: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la matricaria se utiliza para tratar dolores musculares, articulares y afecciones inflamatorias como la artritis. 
  • Trastornos de la piel: se ha utilizado tradicionalmente en aplicaciones tópicas para tratar afecciones de la piel, como dermatitis o irritaciones, debido a sus efectos calmantes y antiinflamatorios. 

Formas de preparación y dosificación

La matricaria se puede utilizar en varias formas para obtener sus beneficios terapéuticos:

  • Infusión: para preparar una infusión de matricaria, se deben añadir 1-2 cucharaditas de flores secas de la planta a una taza de agua caliente. Dejar reposar durante 5-10 minutos y colar. Se pueden consumir de 2 a 3 tazas al día, especialmente para tratar dolores de cabeza o problemas digestivos. 
  • Tinctura: la tintura es un extracto concentrado que se toma en dosis pequeñas, generalmente entre 10-20 gotas, 2-3 veces al día. Es útil para tratar migrañas y trastornos menstruales. 
  • Extracto seco: se utiliza como suplemento para reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas. Las dosis recomendadas varían, pero normalmente se toman entre 200-400 mg al día. 
  • Aceite esencial: el aceite esencial de matricaria se puede usar tópicamente (siempre diluido) para aliviar el dolor muscular o para tratar irritaciones de la piel. También se puede usar en aromaterapia para calmar dolores de cabeza. 
  • Aplicación tópica: para la piel, se puede aplicar una infusión de matricaria en forma de compresa para aliviar irritaciones o enrojecimientos. 

Plantas medicinales complementarias

La matricaria puede combinarse con otras plantas medicinales para potenciar sus efectos terapéuticos:

  • Jengibre: el jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Combinado con la matricaria, esta mezcla es especialmente útil para tratar dolores de cabeza y migrañas. 
  • Valeriana: la valeriana tiene propiedades relajantes y sedantes, por lo que es una excelente opción para combinar con la matricaria para aliviar dolores de cabeza y reducir el estrés que pueda estar provocando el dolor. 
  • Menta: la menta es otra planta que ayuda a aliviar dolores de cabeza y su combinación con la matricaria puede mejorar aún más los efectos analgésicos y refrescantes. 
  • Lavanda: tiene efectos relajantes y ansiolíticos. Juntas, estas dos plantas son una excelente opción para aliviar dolores de cabeza relacionados con el estrés y para calmar la mente. 

Efectos secundarios y contraindicaciones

La matricaria es generalmente segura para la mayoría de las personas cuando se utiliza en las dosis recomendadas, pero hay algunas precauciones a tener en cuenta:

  • Efectos secundarios: aunque rara vez se producen efectos secundarios graves, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a la matricaria, especialmente aquellas que tienen sensibilidad a otras plantas de la familia Asteraceae, como la manzanilla o el girasol. 
  • Embarazo y lactancia: debe evitarse durante el embarazo o la lactancia, a menos que sea bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que no se han realizado suficientes estudios sobre su seguridad en estas condiciones. 
  • Interacciones con medicamentos: la matricaria puede interactuar con medicamentos anticoagulantes, ya que se cree que tiene efectos leves sobre la coagulación sanguínea.

Artículos relacionados