Autora: Ana Muñoz

El dong quai (Angelica sinensis), conocido también como la "ginseng femenino" en la medicina tradicional china, es una planta medicinal famosa por sus propiedades terapéuticas, especialmente en el ámbito de la salud de la mujer. Es una planta perenne originaria de China, Corea y Japón que perteneciente a la familia Apiaceae. Esta planta se utiliza principalmente en la medicina tradicional china, donde sus raíces son las más valoradas debido a su capacidad para equilibrar las energías vitales del cuerpo (Qi) y nutrir la sangre.

Principales propiedades

El dong quai es una planta con una amplia gama de propiedades terapéuticas, especialmente en el ámbito de la salud femenina. Sus beneficios incluyen el tratamiento de trastornos menstruales, la mejora de la circulación, la regulación hormonal y la lucha contra la fatiga. Sus principales propiedades terapéuticas son las siguientes:

  • Reguladora hormonal: ayuda a equilibrar los niveles hormonales, especialmente en mujeres, lo que lo convierte en un remedio popular para tratar trastornos menstruales. 
  • Antiinflamatoria: posee compuestos que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. 
  • Analgésica: se utiliza para aliviar el dolor, especialmente el dolor asociado con trastornos menstruales y musculares. 
  • Mejora de la circulación sanguínea: estimula la circulación y ayuda a mejorar la salud cardiovascular. 
  • Antioxidante: sus compuestos antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres. 
  • Adaptógena: ayuda a reducir el estrés y la fatiga, mejorando la respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés. 

Composición química y mecanismos de acción

El dong quai contiene varios compuestos activos que contribuyen a sus efectos terapéuticos:

  • Furanocumarinas: compuestos como la angelicina y la psoralenos, que son responsables de muchas de las propiedades de esta planta, especialmente sus efectos antiinflamatorios y analgésicos. 
  • Ácidos fenólicos: compuestos como el ácido ferúlico que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. 
  • Polisacáridos: estos compuestos tienen propiedades inmunomoduladoras y también ayudan a mejorar la función cardiovascular. 
  • Aceite esencial: contiene aceites volátiles que tienen efectos relajantes sobre el sistema nervioso y pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. 
  • Coumarinas: sustancias que mejoran la circulación sanguínea y tienen propiedades anticoagulantes suaves.

Mecanismos de acción: las furanocumarinas y las coumarinas ayudan a mejorar la circulación y a aliviar el dolor muscular y articular. Los ácidos fenólicos y los antioxidantes presentes del dong quai ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y a reducir la inflamación. Además, los polisacáridos ayudan a regular la respuesta inmunitaria y a fortalecer el sistema cardiovascular.

Usos terapéuticos

El dong quai se utiliza tradicionalmente para tratar diversas afecciones, especialmente aquellas relacionadas con la salud femenina. Sus principales usos son los siguientes:

  • Trastornos menstruales: se utiliza para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la dismenorrea (dolor menstrual). También puede ayudar a regular los ciclos menstruales irregulares y mejorar el flujo sanguíneo durante la menstruación. 
  • Menopausia: es eficaz en el tratamiento de los síntomas relacionados con la menopausia, como los sofocos, la sudoración nocturna y los cambios de humor, gracias a su capacidad para equilibrar los niveles hormonales. 
  • Fatiga y agotamiento: como adaptógeno, el dong quai ayuda a combatir la fatiga y mejora la energía general, especialmente en personas que sufren de agotamiento físico o mental. 
  • Circulación sanguínea: se utiliza para mejorar la circulación, especialmente en mujeres con problemas relacionados con la circulación, como los cólicos menstruales, la insuficiencia venosa crónica o las piernas cansadas. 
  • Dolores musculares y articulares: debido a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, se utiliza para aliviar dolores musculares, artritis y otros tipos de dolor crónico. 

Formas de preparación y dosificación

El dong quai se puede utilizar de varias formas, dependiendo de la afección que se desea tratar:

  • Infusión: se puede preparar una infusión con las raíces secas de dong quai. Para ello, se recomienda utilizar de 1 a 2 gramos de raíz seca por cada taza de agua. Se debe consumir 1 a 2 veces al día, según la necesidad. 
  • Extracto líquido: el extracto de dong quai se puede encontrar en forma líquida. Se recomienda una dosis de 1 a 2 ml de extracto líquido tres veces al día. 
  • Cápsulas o pastillas: también está disponible en forma de suplementos en cápsulas o pastillas. La dosis habitual es de 500 a 1000 mg de raíz seca en cápsulas al día, dividida en dos o tres tomas. 
  • Tinctura: la tintura de dong quai se puede tomar en dosis de 10 a 30 gotas, tres veces al día.

Nota: se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de usar Dong Quai, especialmente si se está tomando alguna medicación hormonal o anticoagulante, debido a sus efectos sobre la circulación sanguínea y el equilibrio hormonal.

Plantas medicinales complementarias

El dong quai puede combinarse con otras plantas medicinales para potenciar sus efectos terapéuticos:

  • Raíz de regaliz: ambos se utilizan para equilibrar las hormonas y pueden ser especialmente efectivos en el tratamiento de los síntomas de la menopausia y los trastornos menstruales.
  • Vitamina E: la vitamina E es conocida por su capacidad para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. Esta combinación puede ayudar a mejorar la salud hormonal femenina. 
  • Ginseng: ambos son adaptógenos que ayudan a combatir la fatiga y mejorar los niveles de energía. Juntos pueden ser útiles para tratar el agotamiento y mejorar la vitalidad general. 
  • Trébol rojo (Trifolium pratense): el trébol rojo también se utiliza para regular los niveles hormonales y aliviar los síntomas de la menopausia. Combinado con el dong quai, puede ofrecer un modo natural para tratar trastornos hormonales. 

Efectos secundarios y contraindicaciones

El dong quai es generalmente seguro cuando se usa de acuerdo con las dosis recomendadas, pero puede causar efectos secundarios en algunas personas:

  • Reacciones alérgicas: aunque es raro, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a esta planta, como erupciones cutáneas o dificultad para respirar. 
  • Efectos gastrointestinales: en algunas personas, el dong quai puede causar malestar estomacal, diarrea o náuseas. 
  • Interacciones con medicamentos anticoagulantes: puede aumentar el riesgo de sangrado si se combina con medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios, como la warfarina. 
  • Embarazo: está contraindicado durante el embarazo, ya que puede estimular el útero y aumentar el riesgo de aborto espontáneo. También se debe evitar durante la lactancia sin la supervisión de un profesional de la salud. 
  • Efectos sobre la presión arterial: en algunas personas, puede causar una disminución de la presión arterial, por lo que se debe usar con precaución en personas que ya padecen hipotensión. 

Artículos relacionados