Autora: Ana Muñoz

Consulta

Estoy enamorado de una chica que tiene novio y no piensa dejarlo por mí. Tuvimos un romance fugaz y hemos decidido cortar ante la imposibilidad de estar juntos y por el sufrimiento que me acarrea la relación paralela. ¿Hay alguna forma de liberarse del amor o desenamorarse?

Respuesta

Es posible modificar los sentimientos y transformar lo que llamamos emociones negativas inadecuadas en emociones negativas adecuadas. Las primeras serían emociones muy intensas que originan un gran sufrimiento e impiden actuar de modo funcional, como la depresión o la ansiedad. En cambio, las emociones negativas adecuadas se viven de un modo soportable y no conllevan ese sufrimiento (por ejemplo, tristeza en vez de depresión, o preocupación en vez de ansiedad).

Lo que no se puede (ni se debe) hacer es transformar las emociones negativas inadecuadas en emociones positivas (la depresión en alegría, por ejemplo) porque eso supondría negar los propios sentimientos; es decir, sería una represión que a la larga daría más problemas.

Esa transformación de las emociones se realiza mediante la transformación del pensamiento, ya que en buena parte, tus emociones provienen de tu propio pensamiento. Por ejemplo, no sentirás lo mismo si piensas: "no puedo estar sin ella, es el amor de mi vida, no voy a encontrar nunca a nadie como ella, me quedaré sólo para siempre" que si piensas: "me encantaría poder estar con ella, pero lo ha decidido así y he de aceptarlo, no hay motivo para pensar que no vaya a encontrar a alguien; de hecho incluso existe la posibilidad de que llegue a encontrar a alguien mejor; hay muchas personas que, tras una ruptura, han encontrado a otra persona e incluso le ha ido mejor en esa relación que en la anterior. No hay motivo para pensar que yo no pueda ser uno de ellos".

Son dos formas de interpretar la misma realidad, solo que la primera forma es menos realista y utiliza conclusiones ilógicas ("como ella no quiere estar conmigo, eso significa que nadie querrá estar conmigo nunca"), mientras que la segunda se atiene más a la realidad, a la lógica y a las evidencia y, por tanto, genera un menor malestar emocional.

Otras cosas que puedes hacer

1. Acepta la realidad. Es importante (y un signo de madurez emocional), aprende a aceptar que las cosas no siempre salen como nosotros queremos, sobre todo cuando están implicados los sentimientos o deseos de los demás. Si una persona no quiere estar contigo, debes esforzarte por aceptarlo, olvidar a esa persona y seguir tu camino mirando hacia el futuro.

3. Corta el contacto y evita los recordatorios. Aunque sea difícil, el contacto con esta persona puede hacer que sea más complicado superar la situación. Evitar mensajes, redes sociales y encuentros innecesarios puede ayudar a que la herida sane más rápido.

4. Céntrate en ti mismo. volver a conectar con actividades, pasatiempos y relaciones personales saludables puede ayudar a redirigir la energía emocional. Haz cosas que te diviertan, a prende algo nuevo, ve al campo a hacer senderismo (el contacto con la naturaleza te puede ayudar mucho), sal con tus amigos, lee libros, etc.

5. Reflexiona sobre lo aprendido. Preguntarse qué lecciones puede aportarte esta experiencia puede ayudarte a crecer emocionalmente y evitar situaciones similares en el futuro.

6. Acepta que el amor no desaparece de inmediato. El amor no se "elimina", pero con el tiempo y el enfoque adecuado, puede perder intensidad hasta convertirse en un recuerdo sin carga emocional que ya no pueda hacerte daño. Por tanto, ten paciencia y verás como va pasando.

Artículos relacionados