Autora: Ana Muñoz

Consulta

Mi pareja suele coquetear demasiado con otras personas.

Respuesta

En primer lugar, es importante reconocer que los celos son una emoción humana común y natural. Sin embargo, cuando interfieren con nuestra vida y nuestras relaciones, es importante que nos ocupemos de ellos. Estas son algunas cosas que peudes hacer en este caso:

Define el problema con claridad: el paso más importante es definir claramente el problema partiendo de ti y tus emociones (en vez de definirlo con referencia a la otra persona); es decir, el problema no es que tu pareja coquetee demasiado, sino que tú te sientes mal cuando hace eso. Por tanto, pregúntate: ¿qué siento cuando coquetea? ¿Qué pienso? De este modo puedes definir el problema como: cuando mi pareja coquetea me siento... (y luego describes cómo te sientes).

Define tus objetivos: una vez que sabes cuál es el problema, intenta hacer una lista con varias soluciones posibles. Por ejemplo: "que deje de portarse así siempre", "que deje de portarse así solo en mi presencia", "que deje de contarme sus coqueteos y hablarme de eso y se lo guarde para sí", "que yo aprenda a verlo de otra manera y deje de afectarme", "terminar la relación", etc. Después, decide qué solución sería la más aceptable para ti.

Comunicación abierta y honesta: una vez que tengas claros los dos puntos anteriores, expresa tus sentimientos a tu pareja de manera clara y directa, sin culparla ni atacarla. Explícale cómo te sientes cuando ves que coquetea y cuáles son tus necesidades en la relación y tus objetivos respecto a ese problema. Esta conversación puede ser también una negociación en la que ambos cedéis un poco. Por ejemplo, ella podría pensar que lo que dices no es cierto, en cuyo caso, podrías explicarle qué comportamientos concretos te preocupan y cómo te sientes.

Establecer límites: habla con tu pareja sobre lo que es coqueteo aceptable y lo que no lo es. Es importante que ambos estéis de acuerdo en los límites de la relación y que dichos límites se respeten por parte de ambos.

Confianza: trabaja en construir confianza en la relación. Si confías en tu pareja, te sentirás menos amenazado por su coqueteo con otras personas. Por ejemplo, si tienes alguna inseguridad con respecto a sus sentimientos hacia ti, díselo y hablad de ello. Si confías en tu pareja, sabes que te quiere y que ese coqueteo es inofensivo, puede que no le des tanta importancia.

Autoestima: fortalece tu autoestima y seguridad en ti mismo. Si te sientes bien contigo mismo, no te sentirás tan inseguro por el coqueteo de tu pareja con otras personas.

Acepta a tu pareja como es: reconoce que tu pareja es una persona independiente con sus propias necesidades y deseos. No puedes controlarla ni cambiarla. Tal vez para ella el coqueteo no signifique nada y sea tan solo su forma de relacionarse. Esto solo lo sabrás si hablas con tu pareja abiertamente, en un entorno de confianza y respeto que le permita abrirse a ti.

Reflexiona sobre tus propias experiencias y creencias: ¿Qué experiencias pasadas pueden estar influyendo en tus celos? ¿Qué creencias tienes sobre las relaciones y la fidelidad? Pregúntate también si el coqueteo de tu pareja es realmente una amenaza para la relación: ¿es un comportamiento inofensivo o hay algo más detrás?

Busca ayuda profesional: si los celos son muy intensos y te están afectando gravemente, busca ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a comprender y manejar tus celos de manera saludable.

Artículos relacionados