Autora: Ana Muñoz

El dolor es una de las molestias más comunes y puede estar causado por diversas razones, como migrañas, tensión muscular, inflamación o problemas digestivos. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece una variedad de plantas medicinales con propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden aliviar diferentes tipos de dolor de forma natural.

a) Para el dolor de cabeza y las migrañas

1. Menta (Mentha piperita)

La menta es conocida por su efecto refrescante y relajante. Su aceite esencial contiene mentol, un compuesto que ayuda a aliviar la tensión muscular y a reducir la intensidad de las migrañas.

  • Propiedades: relajante muscular, analgésico y antiinflamatorio. 
  • Forma de uso: aplicar aceite esencial diluido en las sienes o consumir hojas de menta en infusión. 
  • Precauciones: puede causar irritación en pieles sensibles; evitar el contacto con los ojos. 

2. Sauce blanco (Salix alba)

El sauce blanco contiene salicina, un precursor natural de la aspirina, con efecto analgésico y antipirético.

  • Propiedades: reduce la fiebre, alivia dolores de cabeza y musculares. 
  • Forma de uso: en decocción, cápsulas o extracto líquido. 
  • Precauciones: no recomendado en personas alérgicas a la aspirina o con problemas de coagulación. 

3. Matricaria o Santa María (Tanacetum parthenium)

Esta planta se ha utilizado tradicionalmente para prevenir y reducir la frecuencia de las migrañas.

  • Propiedades: antiinflamatorio, vasodilatador y calmante del sistema nervioso. 
  • Forma de uso: infusión o cápsulas. 
  • Precauciones: puede causar irritación estomacal si se consume en exceso. 

4. Lavanda (Lavandula angustifolia)

La lavanda es un excelente relajante natural que ayuda a reducir el dolor de cabeza causado por el estrés y la tensión muscular.

  • Propiedades: calmante, sedante y antiinflamatorio. 
  • Forma de uso: infusión, aceite esencial aplicado en sienes o aromaterapia. 
  • Precauciones: no ingerir el aceite esencial sin supervisión médica. 

5. Jengibre (Zingiber officinale)

El jengibre es un potente antiinflamatorio natural que puede reducir el dolor asociado a migrañas y cefaleas.

  • Propiedades: antiinflamatorio, analgésico y estimulante circulatorio. 
  • Forma de uso: infusión, cápsulas o extracto. 
  • Precauciones: puede causar acidez en personas sensibles. 

 

b) Para el dolor muscular y articular

1. Cúrcuma (Curcuma longa)

La cúrcuma contiene curcumina, un potente antiinflamatorio que ayuda a reducir dolores musculares y artritis.

  • Propiedades: antiinflamatorio, antioxidante y analgésico. 
  • Forma de uso: infusión, cápsulas o añadida a las comidas. 
  • Precauciones: puede interferir con anticoagulantes; consultar con un médico antes de usar. 

2. Jengibre (Zingiber officinale)

Además de aliviar el dolor de cabeza, el jengibre es útil para reducir la inflamación en articulaciones y músculos.

  • Propiedades: antiinflamatorio, analgésico y estimulante del sistema inmunitario. 
  • Forma de uso: infusión, cataplasmas o extracto. 
  • Precauciones: evitar en personas con problemas digestivos severos. 

3. Romero (Rosmarinus officinalis)

El romero es un excelente tónico muscular con propiedades antiinflamatorias.

  • Propiedades: relajante muscular, analgésico y estimulante circulatorio. 
  • Forma de uso: aplicación de aceite esencial o infusión. 
  • Precauciones: no recomendado en mujeres embarazadas en grandes dosis. 

4. Harpagófito (Harpagophytum procumbens)

Conocido como "garra del diablo", esta planta es especialmente efectiva para el dolor crónico articular y muscular.

  • Propiedades: potente antiinflamatorio y analgésico. 
  • Forma de uso: cápsulas o extracto. 
  • Precauciones: no recomendado en personas con problemas digestivos o úlceras. 

5. Árnica (Arnica montana)

El árnica es ampliamente utilizado para tratar golpes, esguinces y dolores musculares.

  • Propiedades: antiinflamatorio, analgésico y cicatrizante. 
  • Forma de uso: uso externo en gel, ungüentos o tintura. 
  • Precauciones: no ingerir, ya que puede ser tóxico. 

 

c) Para el dolor en general

1. Manzanilla (Matricaria chamomilla)

La manzanilla es una de las plantas más utilizadas para aliviar dolores digestivos y menstruales.

  • Propiedades: relajante, antiinflamatorio y antiespasmódico. 
  • Forma de uso: infusión o extracto. 
  • Precauciones: puede causar alergias en personas sensibles a la familia de las margaritas. 

2. Orégano (Origanum vulgare)

El orégano posee propiedades analgésicas y antiespasmódicas, especialmente útiles para cólicos menstruales.

  • Propiedades: antiinflamatorio, antibacteriano y relajante muscular. 
  • Forma de uso: infusión, aceite esencial o en cápsulas. 
  • Precauciones: no recomendado en el embarazo en dosis altas. 

3. Clavo de olor (Syzygium aromaticum)

El clavo de olor es un potente analgésico natural, utilizado principalmente para aliviar el dolor de muelas.

  • Propiedades: anestésico local, antiinflamatorio y antiséptico. 
  • Forma de uso: aceite esencial aplicado en la zona afectada o masticar un clavo seco. 
  • Precauciones: puede causar irritación en mucosas si se usa en exceso. 

4. Canela (Cinnamomum verum)

La canela posee propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para aliviar el dolor menstrual.

  • Propiedades: antiespasmódico, analgésico y estimulante circulatorio. 
  • Forma de uso: infusión o en cápsulas. 
  • Precauciones: no recomendada en grandes cantidades en mujeres embarazadas. 

Artículos relacionados